Publicado el : 20/10/2021
Para empezar, si notas una gran pérdida de cabello, tendrás que identificar si tu caída es temporal o no. La caída temporal o estacional es una renovación temporal del cabello, suele darse entre los meses de junio a noviembre y durar unos 2 o 3 meses. Si la caída se alarga más y se produce fuera de los meses propios de la caída del cabello, entonces deberás acudir a un especialista.
Utilizar planchas o secadores, porque resecan el cabello y lo debilitan haciendo que sea más frágil y quebradizo. No debemos teñirnos con tintes sintéticos porque oxidan y debilitan la estructura capilar. Salir del agua del mar o de las piscinas y no aclararnos el cabello. El cloro y la sal resecan y dañan el cabello.
Si ya nos conoces sabrás que la hidratación es fundamental para tener un cabello sano ya que previene su rotura. La mejor manera de hidratarlo es realizar baños de aceite de primera presión en frío una vez por semana. Es un ritual de belleza placentero y muy saludable para la salud de tu cabello. Nuestro aceite recomendado: el Aceite de almendras con lavanda. Este aceite reparara la estructura del cabello, proporciona una hidratación intensa y, además, puede estimular el crecimiento del pelo.
Si tienes el cabello fino, utiliza el Champú Sólido de Brea de Enebro. Es ideal para cabellos frágiles, equilibra y tonifica el cuero cabelludo y fortalece el cabello. Es recomendable lavar el cabello para tener una buena oxigenación del cuero cabelludo pero no hace falta que te laves todos los días. Si lo lavas 1 o 2 veces por semana, el cabello mantendrá durante más tiempo la hidratación. Si eres deportista o necesitas lavarte el cabello a diario, te recomendamos el Champú sólido de té verde, un champú de uso frecuente, para todo tipo de cabello que protege la melena contra las agresiones ambientales y, además, acondiciona el pelo.
Si prefieres un champú en polvo, te recomendamos nuestro Champú vegetal en polvo, elaborado a base de Shikakai, una planta que mejora la circulación sanguínea del cuero cabelludo además de limpiar el pelo y el cuero cabelludo de impurezas. Este champú se puedes preparar mezclado con Infusión de Romero y Salvia. Además de lavar el cabello, fortalecerás la melena de manera 100% natural añadiendo propiedades antifúgicas, antisépticas y fortalecedoras.
Imagen de peine de madera y champú sólido con bolsita para colgarlo de la ducha.
Sí, existe y se llama Cassia Obovata. También conocida como Henna neutra, la Cassia Obovata es una planta que frena la caída del cabello, fortalece el cabello y aporta brillo y suavidad, sin teñir. Tiene una estructura muy similar a la queratina, proteína que forma parte de las uñas, el cabello y de la piel, y devuelve la salud a los cabellos deteriorados.
Otra planta que fortalece el cabello evitando su caída es la Lawsonia Inermis, popularmente llamada Henna. Esta planta además de aportar minerales y vitaminas al cabello, tiñe de color cobrizo. La Henna con tomillo y ortiga es especial para prevenir la caída del cabello.
Nuestra recomendación es una vez al mes o cada quince días. Pero como en todo, el barómetro debes ser tú misma. Cuando empiezas a cuidar tu cabello con plantas es tu propio cabello es el que te pide cuando es el momento de volver a hacer una aplicación.
El cabello forma parte de la salud del cuerpo, tenemos que cuidarla para mantener nuestro bienestar. Si quieres conocer más productos para prevenir la caída del cabello y cuidar tu melena con plantas te recomendamos que eches un vistazo a nuestra sección Caída de cabello.
![]() |
Ideal para cabellos finos y secos. Tonifica y devuelve el brillo y la flexibilidad.
![]() |
Bolsa ideal para secar al aire las pastillas de champú o acondicionador sólido.