Coloración vegetal:

todo lo que tienes que saber

La coloración vegetal es una forma totalmente natural de teñir el cabello mediante pigmentantes en polvo y sin ingredientes sintéticos. El proceso de coloración es por depósito y no mediante reacciones químicas agresivas en el cabello. La gama
de tonos de Henna Morena se consigue combinando distintos pigmentos de plantas. 

SECCIÓN DE PELO

¿Cómo funciona la coloración vegetal?

A diferencia de los tintes químicos, los tintes vegetales no penetran en la corteza del cabello ni alteran su melanina natural, si no que depositan una capa de pigmento sobre la cutícula, que es la capa más externa del cabello. Al no romper la estructura capilar, es una coloración más respetuosa con el pelo, porque actúa sin modificarlo. 

Los tintes vegetales se degradan de manera gradual y natural con los lavados, lo que evita el temido efecto raíz de los tintes químicos. El color se desvanece de forma uniforme y su efecto dura semanas
o meses.

- Al aplicar el tinte vegetal, los pigmentos naturales se depositan sobre la cutícula del cabello, revistiendo el pelo de una capa protectora.

- Después de retirar 
el tinte vegetal del cabello, los pigmentos siguen actuando de manera gradual durante horas, consiguiendo 
el color definitivo a 
las 24 h.

- La superposición de los colores naturales del tinte y del color del cabello da como resultado el tono final.

- Los tintes vegetales no dañan la cutícula sino que mejoran la textura, el brillo, la elasticidad y el volumen.

SECCIÓN DE PELO

¿Cómo funciona la coloración sintética?

Los tintes sintéticos abren la cutícula exterior del pelo para introducir los pigmentos en el interior, modificando el color natural del cabello. La cutícula queda abierta y expuesta a las agresiones externas, volviendo el pelo más vulnerable. En el caso de la decoloración capilar, el proceso todavía es más agresivo porque se degrada hasta tal punto que la eumelanina no puede restaurarse.

- La coloración sintética abre la cutícula del pelo para facilitar la entrada de los ingredientes de color en su interior.

- Los colorantes sintéticos se introducen en el interior de la cortezafijándose en la estructura capilar mediante una reacción química.

- Para actuar, la coloración sintética necesita un agente oxidante que actúe sobre la melanina, el pigmento natural del cabello, rompiéndola parcialmente.

- La cutícula, al abrirse, queda alterada y debilitada, por lo que está más vulnerable a la deshidratación, el frizz y la caída.

¿Qué beneficios tiene la coloración vegetal frente a la coloración sintética?

¿Qué color estás buscando? Primero, ten en cuenta tu color
de cabello.

Los pigmentos de los tintes naturales se adhieren sobre la capa exterior de tu pelo. Eso significa que el tono del cabello influye directamente sobre el color resultante.

Si tienes dudas sobre qué producto elegir, te recomendamos leer la guía de coloración o hacer el test de color que hemos creado para ti.

ÍNDIGO CON HENNA

CASTAÑO MUY OSCURO

NOGAL CON ÍNDIGO

CASTAÑO OSCURO

HENNA CON CASSIA OBOVATA

CASTAÑO AVELLANA

HENNA CON INFUSIÓN DE TÉ NEGRO, CANELA Y HIBISCUS

COBRIZO INTENSO

HENNA CON INFUSIÓN DE ORTIGA Y TOMILLO

COBRIZO

HENNA CON INFUSIÓN DE ROMERO Y SALVIA

COBRIZO

HENNA CON INFUSIÓN DE LAVANDA Y AZAHAR

COBRIZO

HENNA CON MANZANILLA

RUBIO COBRIZO

MANZANILLA

RUBIO DORADO

MANZANILLA CON CASSIA OBOVATA

RUBIO CLARO

¿Cómo aplicar la coloración vegetal?

Es muy sencillo, aquí te lo explicamos