5 hábitos saludables para reconectar con tu cabello este 2024
  • Cuidado del cabello
  • Ver todos

5 hábitos saludables para reconectar con tu cabello este 2024

- 03/01/2024

El nuevo año ya ha empezado y, con él, las listas de propósitos. ¿Uno de tus objetivos es reconciliarte con tu cabello? ¡Enhorabuena, nos encanta que le des prioridad al autocuidado! Aquí estamos para decirte cómo empezaríamos nosotras y para darte pautas sobre los hábitos que van a dar un cambio de 180 grados a tu cabello. Adiós al encrespamiento, a la caída de cabello, al cabello sin vida y a las canas.  ¡Empecemos!

1. HAZ UN RESET CON CHAMPÚS SÓLIDOS

Sí, todo año nuevo que se precie empieza por un buen detox capilar. Porque el primer paso para un cabello saludable es una limpieza en profundidad con jabones de calidad con sulfatos que arrastren las sustancias nocivas del pelo y con un pH alcalino que abra su cutícula, dejándolo receptivo para tratamientos posteriores con plantas.

Para ello puedes empezar utilizando unos de nuestros 5 Champús Sólidos (Coco, Pomelo, Té Verde, Cacao y Karité o Brea de Enebro, con un sulfato natural procedente del coco, muy eficaz a la hora de retirar los restos de suciedad y las toxinas, y con un pH alto para abrir la capa exterior del pelo, dejándola permeable para actuar de dentro hacia fuera.

Método Henna Morena. Consúltalo si has decidido que es el momento de iniciarte en él.

2. INCORPORA ACEITES EN TU RUTINA

Sí, estamos enamoradas de los aceites capilares, no os lo podemos negar. Son placenteros para los sentidos, pero además son auténticos regeneradores de la cutícula y grandes cómplices de la restauración del pelo. Por eso, uno de los objetivos saludables para este 2024 es hacerte una mascarilla capilar con aceite una vez por semana.

Los aceites capilares son nuestro elixir vital imprescindible para conseguir un cabello hidratado. Aplicados sobre la melena, desde el cuero cabelludo a las puntas, impiden la pérdida del agua natural del pelo, reconstruyendo la fibra capilar, eliminando el frizz y aportando definición. Los aceites capilares evitan la degradación de la queratina por culpa de las agresiones externas, como el frío, las calefacciones, la humedad o los productos sintéticos.

Si tu cabello está sufriendo un gran encrespamiento, sequedad y fragilidad extrema por culpa de los tratamientos sintéticos, te recomendamos el Aceite de Pepita de Uva y Petit Graincon una molécula lipídica más pequeña e ideal para cabello fino y muy castigado.

aceite-pepita-de-uva

3. RECONCILIATE CON TU CABELLO NATURAL

Sabemos lo difícil que resulta aceptar el estado natural de nuestro cabello, en muchas ocasiones lo tenemos rizado y lo queremos liso o bien a la inversa. Esto nos lleva a usar en exceso herramientas de calor como planchas o tratamientos de alisado como keratinas.

Nuestro mejor consejo, ámate como eres. Sí, sabemos que estás pensando: “me cuesta renunciar a mi plancha o mi secador”. … ¡de acuerdo! Empieza por espaciar su uso y bajar su temperatura, pero además intenta querer a tu cabello como es: suprime la cosmética sintética y elige la coloración vegetal: cuanto más sano esté tu cabello, mejor reaccionará a los factores externos, incluidas las planchas y los secadores que quieras utilizar de vez en cuando.

4. UTILIZA FUNDAS DE SEDA PARA DORMIR

Regálate ya una funda de seda de bambú para tu almohada, un gran regalo saludable para tu cabello.

¿Conoces los beneficios de utilizar fundas de seda de bambú en tus cojines? Dormir con una almohada cubierta con este suave tejido evita las roturas de la fibra capilar durante la noche y previene la deshidratación de la piel y el cabello.

¿Increíble, verdad? Su material tiene propiedades anti-aging y anti-frizz que mantienen los aceites naturales del pelo, son suaves, antibacterianas, hipoalergénicas y transpirables. 

Las fundas de seda de bambú están recomendadas para todo tipo de cabellos, especialmente para los rizados y aquellos que estén muy dañados o tengan tendencia a quebrarse o resecarse. ¡No sabemos porqué hemos tardado tanto tiempo en descubrirlas pero nunca es tarde y el 2024 es un buen momento para empezar a usarlas.

5. RITUAL AUTOCUIDADO 1 VEZ AL MES

Coge la agenda y márcate un día al mes para ti. Sin excusas. Es tiempo que te dedicas a ti y eso es innegociable.

Te proponemos un plan contigo misma, una vez al mes podemos realizar nuestro ritual de autocuidado, un momento para nosotras, para mimarnos y dar todos los nutrientes necesarios a nuestro cabello para conseguir una melena radiante.

Para este día reserva un tratamiento de cosmética en polvo, con coloración o sin ella, y tómatelo con calma. Prepara una infusión y elige Cassia Obovata o Nogal, que fortalecen el cabello, aportan brillo y vitalidad.

Si tu opción es darle color, selecciona tu fórmula específica entre nuestra gama de coloración vegetal, fórmulas 100% elaboradas con plantas, con pigmentos que se adhieren o depositan sobre la cutícula, la parte exterior del cabello, respetando las fibras capilares.

Después, coge un libro, ponte música y enciende una vela. Una hora de aplicación, y recuperarás el brilo, la fuerza y la magia de tu cabello. ¡Todo un placer!

Con estos 5 hábitos no hay excusas, ya tienes la receta perfecta para lucir un cabello saludable:  sin sequedad, ni encrespamiento o sin vida.

Artículos relacionados

Productos relacionados