
- Cuidado del cabello
- Tips y recetas
- Ver todos
Manteca de karité: 7 razones para meterlo en tu neceser
Directa desde África y con todas sus increíbles propiedades, la manteca del árbol karité es oro para la piel y cabello. Karité significa árbol de mantequilla. Cuando descubres que una sola pastilla de Karité puede sustituir varias de tus cremas habituales, es entonces cuando te pasas al lado de los kariteadictos.
Si aún no conoces sus usos y beneficios, toma nota porque son unas cuantos: la manteca de karité es hidratante, nutritiva, calmante, cicatrizante, antioxidante y protectora. No es poco, ¿verdad? Veamos estos beneficios con ejemplos concretos para que veas su fácil aplicación:
1. Hidratar tu piel: regenera y protege
Es un excelente humectante para el rostro y el cuerpo, sobre todo si tu piel está seca o la sientes dañada. Aunque no lo parezca se absorbe rápidamente y sin dejar una sensación de piel grasa. Solo tienes que trocear el karité y aplicarlo en tu cuerpo frotando para darle calor y que este penetre bien y en profundidad para su acción regenerativa. Con este simple gesto, le estarás ofreciendo un extra hidratante a tu piel; el karité además de ser natural y ecológico, creará una película protectora en tu piel frente a los factores externos como el frío.
2. Como tratamiento capilar en cabellos deshidratados
Melenas muy secas, os presentamos a vuestro aliado. Es ideal para nutrir, hidratar y dar brillo al cabello, especialmente si está dañado y/o seco. Derrítelo al baño maría hasta conseguir un aceite. Si quieres añádele algún aceite de primera prensada en frío. Viértelo tibio sobre la melena. Envuelve tu cabello en un turbante y déjalo actuar unas horas. Lávalo en profundidad dos veces.
Si tu cabello es rizado, te ayudará a redefinir los rizos y aumentar volumen.
3. Reparar uñas y cutículas
Cuando estés aplicando el karité sobre tu piel no hay nada mejor que acabar con un masaje en las manos, para fortalecer uñas y reparar las cutículas.
4. Enriquecer tu crema corporal
Puedes deshacer el karité con calor hasta que se transforme en aceite, un aceite con unos beneficios extraordinarios que contiene vitaminas A y E que te ayudarán a prevenir el deterioro de la piel. Vierte unas gotas de este aceite tibio en tu crema corporal y mézclalo. De este modo potenciarás el factor hidratante.
5. Para tu rostro: anti-arrugas
Debido a sus antioxidantes que combaten los radicales libres y reducen los signos de envejecimiento puedes usarlo como hidratante extra para tu cara. Ya ves que esta manteca es pura magia. Puedes aplicarlo en el contorno de los ojos como rutina de noche, también ideal para después del sol para recuperar la hidratación y elasticidad de tu piel, a modo de “after sun”.
Recomendado para surfistas y deportistas que practican al aire libre que además tienen sus labios expuestos a efectos dañinos del ambiente. En ese caso, los protege, los suaviza e hidrata.
6. Para ganar densidad en tus pestañas
Es un gran tratamiento fortalecedor y verás los beneficios cuando empieces a usarla en tu rutina. Una vez a la semana impregna un bastoncillo con un poco de karité fundido y peina tus pestañas.
7. Para aliviar irritaciones cutáneas y como cicatrizante
Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir picores e irritaciones de las piel; así que puedes usarlo con tus eczemas, psoriasis y quemaduras solares.
Las cicatrices mejorarán su apariencia, también las estrías -perfecta para usar durante el embarazo- porque sus propiedades regeneradoras y suavizantes son de lo más natural.