Cabello y encrespamiento: guía definitiva para un pelo hidratado y sin frizz
  • Cuidado del cabello
  • Ver todos

Cabello y encrespamiento: guía definitiva para un pelo hidratado y sin frizz

- 11/03/2025

El encrespamiento es, en términos capilares, uno de los peores enemigos de las mujeres. Esa sensación de dedicar tiempo a peinarte con mimo, asegurarte de que todo está en su sitio, solo para que al poner un pie en la calle, la humedad, el viento o el simple contacto con el exterior arruinen tu pelo. ¡Es desesperante!

Para muchas mujeres, el frizz es una batalla diaria que parece imposible de ganar. ¿Por qué sucede? ¿Es culpa de nuestro cabello o del clima? Y, sobre todo, ¿existe alguna solución efectiva que no implique recurrir a productos agresivos o herramientas de calor que a la larga dañan más la fibra capilar?

La buena noticia es que sí: el cuidado natural puede convertirse en tu mejor aliado para combatir el encrespamiento de manera sostenible y respetuosa con tu cabello. En este artículo, te contamos por qué se produce, qué factores lo potencian y cómo puedes recuperar el control con ingredientes naturales que nutren, hidratan y fortalecen tu melena. ¡Di adiós al frizz y hola a un cabello más sano y manejable!

¿Qué es el frizz o encrespamiento capilar?

El encrespamiento o frizz es ese efecto de cabello erizado o “estresado”, con falta de definición y a veces con una textura áspera, en lugar de lucir suave y manejable. Esto sucede cuando la cutícula capilar está abierta y, por lo tanto, queda expuesta a factores externos como la humedad y el viento. Estos factores, provocan que las hebras se expandan, absorban la humedad del ambiente y aparezca ese aspecto erizado en la parte superior de nuestra cabeza y en los laterales, sobre todo. Incluso los cabellos que de normal no tienen frizz, pueden llegar a experimentarlo los días de lluvia o cuando están en zonas con climas muy húmedos o de playa: el pelo parece más rebelde y difícil de controlar.

La relación entre el encrespamiento y la deshidratación del pelo

El motivo por el que las hebras del cabello se abren y expanden, es la falta de hidratación. Si observamos en un microscopio cómo actúan los productos hidratantes, veríamos que se encargan de cerrar, sellar y suavizar la cutícula capilar, por eso son tan importantes para mantener el cabello hidratado y, en consecuencia, libre de frizz. ¿Ahora entiendes por qué en Henna Morena hacemos tanto hincapié en una buena hidratación del cabello?

Ahora que conoces la relación entre el encrespamiento y la hidratación, comprenderás que un cabello seco también es más propenso a tener frizz, y que todo producto o rutina que seque o dañe la fibra, también lo empeorará. Efectivamente, el abuso de herramientas de calor como planchas y secadores también contribuye a este problema. Su uso frecuente debilita la fibra capilar y reduce su hidratación natural, dejando la cutícula más expuesta y favoreciendo aún más la aparición del frizz. Por otro lado, si tienes el cabello ondulado y/o rizado, también sabrás que tienes un tipo de pelo naturalmente más propenso a la sequedad, por eso es todavía más importante que tú sigas rutinas específicas de hidratación como el Método Curly.

Rutina y productos antifrizz para el cuidado del cabello

La clave para mantener controlado el frizz está en ser constante con tu rutina de hidratación y utilizar productos de calidad que hidraten de verdad, ¡no todos lo hacen! Además, igual que sucede con las rutinas de skincare, hay diferentes productos y niveles de rutina, de más sencilla a más pro. Escoge la tuya en función de tus ganas y necesidades:

RUTINA ANTIFRIZZ NIVEL 1: ACONDICIONADOR

Como te hemos contado, un cabello deshidratado es más propenso al frizz, así que lo primero que debes hacer es incorporar el uso de un acondicionador. Este producto es el encargado de aportar agua al pelo, sellar y suavizar la cutícula para que cuando te seques el pelo, no aparezca tanto frizz. En caso de tener el pelo ondulado-rizado, puedes usarlo como leave-in.

RUTINA ANTIFRIZZ NIVEL 2: ACEITE CAPILAR

Si quieres notar una diferencia de verdad y mantener el encrespamiento a raya, debes sumar a la rutina uno de nuestros Aceites Capilares. Su misión es clara: hidratar y nutrir en profundidad desde el interior de la cutícula, por eso los aplicamos sobre el cabello seco y durante un mínimo de 2h antes de la ducha (ver tutorial). La frecuencia la marcas tú misma: puedes aplicarlo 1 vez/semana o varias veces al mes, dependiendo del nivel de frizz que tengas.

RUTINA ANTIFRIZZ NIVEL 3: MASCARILLA Y SÉRUM

En el nivel 3 tenemos dos productos que nos dan un push en la rutina y la completan. El primero, es incorporar una mascarilla en la ducha una vez por semana, en lugar del acondicionador. ¿Por qué? Su fórmula tiene una mayor concentración de activos hidratantes, por lo que te dará un extra de hidratación. Escurre bien tu cabello para quitar el exceso de agua y aplícala de medios a puntas durante unos 30 minutos, idealmente.

Para peinarte, utiliza este sérum de acabado de medios a puntas. Si durante la semana te aparece algo de frizz, puedes reaplicarlo sin problema.

RUTINA ANTIFRIZZ NIVEL 4: UN ACCESORIO PARA CONTROLAR EL FRIZZ MIENTRAS DUERMES

Una pro no solo tiene productos de cuidado del cabello, también tiene accesorios. En cabellos rizados, ondulados y/o con tendencia al frizz no puede faltar una funda cubre almohada de seda, que protege el cabello de la fricción con la almohada para que no se rompa ni encrespe más.

Es el momento de decir adiós, bye bye, al frizz. ¿Comenzamos?

Artículos relacionados