
- Cuidado del cabello
- Método
- Ver todos
Cosmética en polvo: La única cosmética 100% vegetal sin procesar
¿Sabías que hace cientos de años ya se utilizaban las plantas para tratar el cabello? Los tratamientos en polvo no son un invento moderno, nuestros antepasados ya los usaban. Nosotras, seguimos confiando en las plantas y en este artículo te vamos a contar cómo alimentan nuestro cabello. ¡Empezamos!
Somos fans de la cosmética en polvo. ¿Por qué? Porque es naturaleza pura. Básicamente, son solo plantas frescas secadas y trituradas, sin ningún tipo de aditivo ni ingrediente añadido, que puedes aplicarte como una cataplasma para que tu cabello reciba todos sus beneficios como un gran chute de energía.
En Henna Morena insistimos en que la hidratación es un paso fundamental para recuperar el cabello. Sin embargo, una vez pasada esa fase, es el mejor momento para nutrirlo y fortalecerlo: ¡Ya estás preparada para aplicarte los tratamientos en polvo de plantas y minerales!
¿Cuáles son los tratamientos en polvo imprescindibles para tu cabello? Sin duda, el Nogal y la Cassia Obovata.
Debes tener en cuenta que estas plantas tienen un efecto astringente, así que debes aplicarlas cuando ya hayas recuperado la cutícula del cabello y hayas pasado la fase de hidratación intensiva (tratamientos con Aceites capilares, Mascarillas Post-lavado o Sérum nocturno), siguiendo la guía del Método Henna Morena.
SUPERALIMENTOS EN POLVO
Tanto la Cassia Obovata como el Nogal, recubren y protegen la cutícula del cabello y la alimentan con nutrientes esenciales que aportan multitud de propiedades y beneficios, entre ellos, nos ayudan a:
- Fortalecer el cabello y las raíces: más fuerte, más cuerpo, menos rotura.
- Mejoran el brillo y la textura sedosa, actúan sobre la queratina del cabello reforzando su estructura y realzando el color natural.
- Previenen la caída gracias al alto contenido en L-arginina, un aminiácido que ayuda a la circulación del cuero cabelludo.
- Regulan el cabello seco o graso porque equilibran el pH del cuero cabelludo.
Ambos tratamientos los deberíamos aplicar mensualmente como un refuerzo a tu rutina capilar.
DIFERENCIAS ENTRE CASSIA OBOVATA Y NOGAL
Ambas plantas comparten propiedades, la principal diferencia entre ambos es que el Nogal está indicado para cabellos morenos, ya que contiene unos taninos naturales que tiñen muy ligeramente en color castaño. Así, conseguirás realzar tu tono castaño natural. Para el resto de cabellos, recomendamos la Cassia Obovata.
El Nogal o Juglans regia es un árbol rico en naftoquinonas naturales (juglona), un tipo de taninos que encontramos en sus hojas. También es rico en polifenoles, potentes antioxidantes que reaccionan con la proteína del cabello. Estos dos componentes naturales, presentes en las hojas, tienen una capacidad pigmentante muy ligera sobre tonos oscuros.
La Cassia Obovata, también conocida como Cassia Italica, es una planta leguminosa de flores amarillas que aporta unas propiedades parecidas a las de la Henna (Lawsonia Inermis), pero sin teñir. Es ideal para todo tipo de cabellos.
¿CÓMO PREPARAR ESTOS TRATAMIENTOS?
Tanto el Nogal como la Cassia Obovata se deben preparar con infusiones capilares. Una vez la mezcla esté preparada con textura a chocolate a la taza, añade 3 o 4 cucharadas de unos de nuestros aceites para aportar grasas saludables.
La textura del Nogal es algo más granulada que la de la Cassia Obovata, por lo que al preparar y aplicar tu cataplasma notarás un tacto similar a la arena. Esto es porque el polvo del Nogal se obtiene de triturar las hojas y la corteza del árbol, y la textura es distinta a cuando simplemente trituramos hojas o flores. Si cuando te aplicas la mezcla en el cabello sientes que se desprenden trocitos secos, no te asustes: es normal y no afecta en absoluto al resultado.
TRATAMIENTOS EN POLVO Y COLORACIÓN
Los tratamientos en polvo son grandes aliados de la coloración, nos ayudan a tratar e hidratar el cabello para prepararlo antes de teñirlo. Además, tanto el Nogal como la Cassia Obovata podemos mezclarlos con la Henna.
En el caso de la mezcla del Nogal con cualquier de nuestras 4 Hennas: con infusión de Ortiga y Tomillo, con infusión de Té Negro, Canela e Hibiscus, con infusión de Romero y Salvia o con infusión de Lavanda y Azahar, le aportará a tu castaño, un matiz cobrizo suave, menos intenso. Sin embargo, la intensidad del cobrizo dependerá de las proporciones que eches de cada ingrediente.
En el caso de la Cassia Obovata, podemos mezclarla con cualquiera de nuestras 4 hennas o con la Manzanilla. Al no aportar color, nos ayuda a que la intensidad de las plantas pigmentantes se rebaje.