Cuidar de tu cabello sin dañar el mar
  • Somos naturaleza
  • Ver todos

Cuidar de tu cabello sin dañar el mar

- 28/07/2020

Estos últimos meses parece que hemos aprendido a tomar consciencia de nuestro cuidado personal. Hemos aprendido a comer mejor, a cocinar, a cuidar nuestro cabello, a dormir mejor, a hacer deporte en casa... Al principio de la pandemia parecía que la tierra celebraba nuestra quietud y nosotros, el aire puro que se respiraba en las ciudades. 

Que esto nos sirva para tomar consciencia de verdad. No sólo en cómo mejorar nuestro aspecto físico sino, también, en cuidar todo aquello que dejamos a nuestro paso. Y no hablamos sólo de los residuos que podemos ver sino de aquellos que no vemos.

Los microplásticos o microesferas son partículas milimétricas (de menos de 5 milímetros) que desde la década de los 80 se encuentran en productos como: pasta de dientes, detergentes, cosméticos de amplio espectro (limpiadores exfoliantes, protectores solares...), fibras sintéticas de ropa, etc. Usualmente están compuestos de plásticos como polietileno, polivinilo, polipropileno o poliestireno y su tamaño hace que sean indetectables por las depuradoras e instalaciones de tratamiento de aguas. De este modo, las partículas de plástico llegan al mar afectando la flora y la fauna marina. 

Greenpeace estima que 8 millones de toneladas de plástico entran en el océano cada año. Entre 2002 y 2013, la producción anual de plástico a nivel mundial aumentó casi un 50%, pasando de 204 millones a 299 millones de toneladas. Gran parte del volumen de plásticos en los océanos está formado por microplásticos que muchas veces proceden de la fragmentación de objetos más grandes a medida que se van degradando.

-

Una de las medidas más importantes es hacernos responsables de los residuos que generamos. Además hay pequeñas acciones que pueden contribuir a mejorar la situación de la naturaleza:

- Cuando vayamos a la playa, evitar en la medida de lo posible, ponernos cremas, geles, espumas u otros productos sobre el cabello.

- Proteger el cabello con un gorro y utilizar sombrilla.

- Al salir del agua, lavar el cabello con agua dulce. El agua del mar tiene muchas propiedades beneficiosas para el cuerpo pero también, nos puede irritar la piel y resecar el cabello.

- Cuidar el cabello pre y post-playa. Mantener una rutina de hidratación semanal utilizando estos básicos: mascarillas de aceites de primera presión en frío o el Sérum Regenerador de Noche para hidratar el cabello durante la noche, Manteca de kKrité para nutrir la piel y el cabello después de una sesión de sol, Gel de Aloe Vera con Lavanda para moldear e hidratar el cabello. 

Al preparar tu bolsa para ir de vacaciones piensa: ¿Qué impacto generan en el medio ambiente los productos que utilizas? ¿Puedes reducir tu huella ecológica?

Artículos relacionados

  • Bienvenida al mundo de la cosmética natural. Tu cambio ya ha empezado, porque has elegido productos que no te hacen esclava de la peluquería, si no que son plantas que te dan libertad.
  • ¿Sabes cómo nació Henna Morena? ¿Quieres conocer más sobre quién hay detrás de este proyecto? La revista Cuerpo Mente nos dedicó un artículo precioso que hoy compartimos íntegro contigo.
  • Ya estamos en pleno verano y el sol, el agua de mar y las piscinas van estropeando el cabello. Creemos que utilizando una buena cosmética tendremos la mejor de las melenas. Pero hay más.