El Hair care: una rutina que cambiará tu cabello
  • Cuidado del cabello
  • Método
  • Tutoriales
  • Ver todos
  • ¿Eres nueva? Comienza por aquí

El Hair care: una rutina que cambiará tu cabello

- 12/05/2025

Años haciendo una rutina facial y resulta que la capilar la hemos dejado relegada a un segundo plano. Si no la tienes o ni se te había pasado por la cabeza, este es el momento de que la incorpores en tu vida, porque un poco más de autocuidado nunca está demás.

Vamos a enseñarte a ir paso a paso y darle a tu melena lo que necesita. Alcanzarás el punto en el que conocerás tu cabello mejor que tu peluquero y tú misma podrás ir regulando tus rutinas.

Lavado: champús sólidos o líquidos

El lavado es imprescindible, pero a veces no tenemos claro qué productos nos hacen bien. Vayamos por partes:

En profundidad: los sólidos

Si llevas tiempo utilizando tintes químicos y quieres dejar de usarlos y pasarte al lado sin sintéticos, lo ideal es que hagas un buen detox para eliminar restos y dejar tu pelo listo para recibir los nutrientes necesarios.

Es además una buena opción para utilizar toda la familia o para quien por su ritmo de vida prefiere el formato sólido, duradero, fácil de transportar a cualquier sitio y sin plásticos.

Por su Ph alcalino y los sulfatos (SCS) naturalmente presentes en el coco, abre la cutícula y es capaz de retirar los excesos químicos y siliconas de otros productos. Por eso, será necesario usar un acondicionador tras el lavado para que selle la cutícula, luego entraremos en este tema.

Escoge entre nuestra gama de sólidos según tu tipo de cabello o necesidad.

El champú sólido de Pomelo para regular el sebo si tu cabello es graso.

El champú sólido de Té verde si tu cabello es normal y lo vas a usar de manera habitual porque haces deporte o lavas el cabello asiduamente.

El champú sólido de Brea de Enebro para combatir la descamación y el cuero cabelludo sensible.

El champú sólido de Coco en cabellos secos que necesitan un extra de hidratación.

El champú sólido de Cacao y Karité porque tienes el cabello rizado, o teñidos y sientes que está dañado.

Champús suaves: líquidos sin sulfatos ni siliconas

El lavado del cabello no solo elimina la suciedad y las partículas contaminantes, si no que es clave para equilibrar la grasa natural del pelo y para cuidar el cuero cabelludo. Estos champús líquidos tienen un pH menos alcalino que los sólidos y sellan la cutícula, por lo que no es tan necesario ese paso posterior de hidratación durante el lavado.

Cualquiera puede beneficiarse del uso de nuestros champús botánicos líquidos, solo escoge el que más se adecúe a ti, a tu melena.

El champú de Miel y Naranja es ideal para cabellos secos y castigados. Muy nutritivo, limpia e hidrata en profundidad.

El champú de Ortiga y Tomillo es ideal para cabellos frágiles, ya que previene la caída del cabello.

El champú de Salvia y Lavanda refuerza el crecimiento del cabello, aporta volumen y mantiene el brillo.

El champú de Henna con Silicio repara y fortalece el cabello. Mantiene el color del cabello teñido más tiempo, sin teñir.

Tras el lavado, la hidratación con los acondicionadores

Como un binomio inseparable, una pareja ideal… El acondicionador y el champú están destinados a acompañarse: mientras uno elimina impurezas y prepara el cabello para la hidratación, el acondicionador llega para hidratar y sellar la cutícula, dejarla protegida y evitar sequedad; es decir, evitar el encrespamiento.

Pocos minutos para grandes resultados

Todos nuestros acondicionadores buscan lo mismo: proporcionar una textura muy ligera con ingredientes hidratantes de rápida absorción para que el acondicionador haga efecto en apenas unos minutos de aplicación. Puedes utilizarlo en cada lavado, lo único que tienes que hacer es escoger el que mejor le vaya a tu tipo de cabello. Aquí te los explicamos uno a uno.

Si buscas un acondicionador de uso diario, fácil de aplicar, que se desliza fácilmente por el cabello y con un efecto instantáneo, elige el Acondicionador de Naranja y Karité. Además este acondicionador se puede dejar en el cabello sin aclarar, a modo de leave-in. De ese modo, tu cabello absorberá sus nutrientes durante todo el día.

Si tu cabello es moreno y quieres proteger y potenciar el color, te recomendamos el Acondicionador de Nogal y Salvia que previene de la oxidación y el envejecimiento prematuro del pelo, hidratando y potenciando el color de los cabellos oscuros y muy oscuros, proporcionando un brillo intenso y un cabello muy hidratado de fácil peinado y tacto sedoso.

Por último, si lo que quieres es recuperar la luminosidad en canas, neutralizar los tonos amarillos y suavizar el cabello blanco y gris, te aconsejamos el Acondicionador de Azuleno, Algas y Karité. También contamos con el Acondicionador Sólido de Coco. Recomendado para cabellos finos y lisos, con un efecto suavizante que se nota después del aclarado. Es ideal para viajar o si te has pasado al Zero waste.

La nutrición semanal necesaria con aceites capilares

Los aceites capilares son ideales y necesarios para una rutina completa. Independientemente del tipo de cabello que tengas, este paso no debes saltarlo para mantener un pelo sano.

El nuevo cepillo masajeador

Ahora con nuestro nuevo cepillo, un masaje previo a la aplicación de los aceites es ideal para que estos penetren y así potenciar sus beneficios.

Mientras te regalas un rato de suave masaje en el cuero cabelludo, estimula la circulación sanguínea, favorece el drenaje linfático y mejora la textura de la piel. Al masajear suavemente, el bambú ayuda a retirar las células muertas. Además, está hecho de bambú que además de hipoalergénico y antibacteriano es un material muy duradero y reciclable. 

Una aplicación muy placentera

Por eso, una vez por semana aplícate el aceite capilar sobre el pelo seco con un suave masaje y déjalo actuar durante mínimo 2h o incluso, si puedes, toda la noche. Sus grasas reparan la cutícula y evitan la deshidratación natural provocada por culpa de las agresiones externas.

Los aceites capilares de Henna Morena, aplicados sobre la melena seca, desde el cuero cabelludo a las puntas, reconstruyen la fibra capilar desde el interior e impiden la pérdida del agua del pelo, eliminando el frizz y consiguiendo un brillo y una sedosidad espectacular.

Aceite de Pepita de Uva y Petitgrain para cabellos finos, castigados u oxidados por tintes sintéticos, expuestos a contaminación y agresiones externas.

Aceite de Almendras con aroma a Flor de Henna ideal para cabellos secos, encrespados o castigados.

Aceite de Almendras con aroma a Jazmín y Azahar apto para todo tipo de cabellos. Este aceite equilibra el cuero cabelludo y aporta brillo y flexibilidad natural a todo tipo de melenas.

Aceite de Almendras con Lavanda ideal para cabellos finos y secos que hidrata en profundidad, devolviéndole el brillo y flexibilidad natural.

Aceite de Almendras con Mirra ideal para cabellos débiles y quebradizos. Al hidratar en profundidad, mantiene el cabello sano y el cuero cabelludo más fuerte.

Como ves una rutina básica no tiene que resultar nada complicada, es más, seguro que ya estás haciendo una y solo necesitas modificar algún paso. En tus hábitos no debe de faltar un “hair care” que incluye un lavado con champús de calidad, hidratar con un acondicionador y un baño capilar con aceites una vez a la semana; si crees que tu cabello lo necesita porque su estado dañado, aumenta la frecuencia de las mascarillas de aceite, sentirás el cambio de inmediato. Pocos pasos que le devolverán la luz que tu cabello necesita.

Artículos relacionados