El mejor aceite capilar para hacer la transición a los tintes vegetales
  • Coloración
  • Ver todos
  • ¿Eres nueva? Comienza por aquí

El mejor aceite capilar para hacer la transición a los tintes vegetales

- 17/01/2025

Si estás considerando dejar atrás los tintes químicos y adentrarte en el mundo de la Coloración Vegetal es fundamental que prepares tu cabello para este cambio. Y es que los Tintes Vegetales son muy diferentes de los sintéticos, tanto en el uso, como en la aplicación y resultado, pero tranquila, no entres en pánico, como especialistas en Coloración Vegetal te vamos a contar todo lo que tienes que saber.

Lo primero que debes tener en cuenta antes de comenzar a teñirte con plantas, es que el pelo debe estar sano e hidratado para que el pigmento de la coloración se adhiera bien al cabello. Spoiler: no basta con utilizar una mascarilla reparadora en la ducha (que está bien), tienes que seguir una rutina más completa con productos específicos y de calidad, que hidraten de manera intensiva. Para nosotras, ese producto es el Aceite Capilar que, gracias a sus “grasas buenas”, consigue reparar la cutícula en profundidad. De entre los diferentes Aceites Capilares que conforman nuestra gama, recomendamos el Aceite Capilar de Pepita de Uva y Petit Grain.

Los beneficios del Aceite Capilar de Pepita de Uva y Petit Grain: hidratación intensiva para tu cabello

Este Aceite Capilar es perfecto para melenas dañadas químicamente, con muchas sesiones o incluso años de tintes convencionales o sintéticos. Repara en profundidad, hidrata y reequilibra todo el pelo -incluído el cuero cabelludo- y, en consecuencia, recupera el brillo, la suavidad y la fuerza que define a una melena bonita y sana. ¿Pero sabes algo todavía mejor? Es un producto 100% natural con una fórmula sencilla, pero maravillosa gracias a sus dos ingredientes:

- El aceite de Pepita de Uva es un súper alimento para tu cabello. Lo extraemos, como bien dice su nombre, de la primera prensada en frío de la semilla de la uva. Es un súper antioxidante y tiene efecto anti-aging, lo que significa que combate el envejecimiento capilar. Gracias a los polifenoles, evita que el pelo se vuelva opaco y sin vida, por eso funciona tan bien en cabellos dañados por los tintes sintéticos.

- El aceite esencial de Petit Grain se extrae de las hojas y ramas verdes de la planta del Naranjo y tiene un gran aporte de vitaminas y Omega 6. Regula la producción de sebo, por lo que si tienes el cabello graso, te funcionará super bien. También reduce posibles irritaciones y ayuda a que el cabello crezca fuerte y sano.

La rutina completa para hacer la transición de tintes sintéticos a Tintes Vegetales

Como te hemos adelantado, no basta con utilizar una mascarilla en la ducha, pero tampoco con aplicar solo el Aceite Capilar. Lo ideal es que sigas una rutina completa y estructurada, como la que proponemos en El Método Henna Morena. No es un cambio rápido y necesita algo de paciencia, pero los resultados son espectaculares en tan solo unos meses. Si quieres seguir El Método para pasar de la sintética a la vegetal, debes seguir estos pasos.

Concretamente, este producto se introduce en el Paso 2 y puedes escoger entre 5 opciones de Aceites Capilares que conforman nuestra gama. Como te comentamos, el de Pepita de Uva y Petit Grain es el más adecuado si quieres hacer la transición sintético-vegetal, pero quizás por tu tipo de cabello hay otro que te interesa más. No dudes en echar un vistazo a todas las opciones.

Trucos y consejos para aplicar un Aceite Capilar en el cabello

Este y todos nuestros Aceites Capilares se utilizan del mismo modo: debes aplicarlos siempre sobre el cabello seco (no importa si está algo sucio), de raíces a puntas. No tengas miedo: no te generará grasa en el cabello. Aquí te dejamos un videotutorial. Con el pelo bien empapado, lo dejas actuar mínimo 2h (o incluso toda la noche) y luego proceder a lavarlo para retirarlo con agua abundante y un par de enjabonadas.

Artículos relacionados