- Curly Girls
- Ver todos
Especial rizos: aprende a escuchar a tu cabello
¿Tienes el cabello rizado y has decidido recuperarlo? ¿Quieres dejar de alisar el pelo de una vez por todas y dar brillo a tu rizo? En primer lugar debes conocer sus características para, luego, poder darle los alimentos que necesita.
¿Sabes cómo es el cabello rizado?
El folículo piloso del pelo rizado tiene una forma irregular, similar a la de una hélice, que se puede apreciar fácilmente desde el exterior por la forma rizada de la hebra. Hay todo un abanico de niveles de rizo que va de más cerrado a más abierto, y de más encogido a más estirado. Dependiendo de los productos y cuidados que sigamos, el rizo puede tomar una forma más o menos marcada. Por ejemplo, la forma en la que lo secas puede cambiar su apariencia.
Claves para cuidar un cabello rizado con El Método Henna Morena
Paso 1. Lavado y champú
Como el cabello rizado tiene tendencia a ser más seco, es mejor no abusar de los lavados pues los jabones retiran la hidratación natural del pelo. Si es la primera vez que utilizas cosmética natural como la de Henna Morena, te recomendamos que comiences por el formato sólido, pues tiene mayor capacidad de lavado y te ayudará a retirar los restos de productos que hayas utilizado en el pasado y que se quedan en el cabello. Elige el champú sólido de Cacao y Karité. Después, te recomendamos que vuelvas a los líquidos sin sulfatos, como el de Miel y Naranja.
Paso 2. Hidratación = + brillo, - frizz
La hidratación es sinónimo de definición: es lo que da flexibilidad y define la ondulación al pelo curly. Los acondicionadores y mascarillas son obligatorios en la rutina del lavado, pues complementan la acción limpiadora del champú y, en el caso de los champús sólidos, sellan la cutícula del cabello. Truco: si quieres una máxima definición de tus rizos aplícate el acondicionador a modo leave-in con el cabello mojado y no lo enjuagues. Además, es importante realizar tratamientos de hidratación fuera de la ducha con la mascarillas de Aceite Capilar y manteca de Karité.
Paso 3. Nutrición
Tras este primer mes, llega el tercer paso: la nutrición con tratamientos en polvo que reparar y aportan mucha fuerza y brillo. Puedes aplicártelos de manera mensual, o cada varios meses.
Si tu cabello está deteriorado por tintes sintéticos y tienes el cabello fino, aplica Aceite de Pepita de Uva y Petit Grain: es un antioxidante natural y muy hidratante. Otra opción es el Aceite de Almendras y Flor de Henna, con una molécula grasa mayor, ideal para cabellos rizados y gruesos. Si tu cabello es muy seco y grueso, aplica Manteca de Karité fundida al baño maría, una vez a la semana. Es hidratante excelente que le aportará múltiples beneficios a tu piel y cabello. Si tu cabello además de seco, está maltratado por productos químicos, hazte el tratamiento con el Sérum Renegerador de Noche.
Paso 4. Coloración Vegetal
El cuarto paso es opcional, dependiendo si quieres teñirte con nuestra Coloración Vegetal.
Paso 5. Definición
Por último, el quinto paso es el dedicado al acabado del peinado. Si quieres fijación media el gel de Aloe Vera, y si quieres fuerte, el de Goma Xantana; y si no quieres tanta fijación pero quieres controlar el frizz, el Sérum hidratante de Silicio y Jojoba.
Y recuerda, lo más importante de todo es aprender a escuchar a tu cabello. Cada rizo es diferente y lo más importante es que conozcas el tuyo y aprendas a entender qué necesita en cada momento.