“No me gusta mi pelo”. Cómo reconciliarte con él de forma natural.
  • Coloración
  • Cuidado del cabello
  • Curly Girls
  • Método
  • Tutoriales
  • Ver todos
  • ¿Eres nueva? Comienza por aquí

“No me gusta mi pelo”. Cómo reconciliarte con él de forma natural.

- 02/06/2025

Durante años hemos intentado domar, transformar o esconder lo que nuestro cabello realmente es. Impulsadas por modas, estándares estéticos e ideales, hemos alisado rizos, escondido volúmenes y rehuido de texturas naturales. Y lo hemos hecho, la mayoría de las veces, castigando nuestro cabello.

En Henna Morena vamos a ayudarte a solucionar las consecuencias de años de ir en contra de la naturaleza de tu cabello, lo que no te gusta o has considerado un problema, pero siempre desde la aceptación y el cuidado consciente, mostrándote cómo tomar decisiones que respeten tu cabello y sobre todo que te representen. 

Lo tengo siempre encrespado

El cabello se encrespa cuando está deshidratado. ¿Por qué ocurre? Porque su fibra se reseca, la cutícula se debilita y pierde la capacidad de retener la hidratación.

Entonces, en lugar de conservar su propia agua, el cabello la busca fuera… y absorbe la humedad del ambiente, provocando el temido frizz.

Los cambios bruscos de temperatura, el sol, el viento, el aire acondicionado, el cloro, la sal, los tintes sintéticos, los alisados engrosan la larga lista que hacen que tu cabello se reseque y se debilite, al romper la fibra capilar y su barrera protectora.

Sanemos ese pelo seco y vulnerable que sientes sin control.

Sellar la cutícula y evitar la deshidratación

Todo empieza con un buen lavado y para eso una correcta elección del champú adecuado. Nuestros champús líquidos son suaves, ideales para todo tipo de cabello. Limpian con delicadeza, aportan brillo, fortalecen desde la raíz y dejan el pelo sedoso y fácil de peinar.

Después del champú, llega el momento de hidratar y sellar la fibra capilar. Aquí es donde los acondicionadoreslas mascarillas se convierten en esenciales, sea cual sea tu tipo de cabello.

Utiliza el acondicionador después de cada lavado. Porque cuando el pelo está bien hidratado, retiene mejor su humedad natural, la cutícula se mantiene cerrada y entra menos humedad del exterior. ¿El resultado? Un pelo con movimiento y más control sin apelmazar.

Una vez a la semana, sustituye el acondicionador por la mascarilla. Es un verdadero ritual reparador que nutre en profundidad, repara el cabello dañado y reduce el encrespamiento al fortalecer la cutícula capilar.

El toque final para dejar tu melena nutrida y recuperada, viene de la mano de los aceites capilares. Funcionan como un bálsamo natural ultra hidratante que penetra en la fibra capilar y la repara desde dentro.

Una vez por semana, dedica un momento para aplicarte uno de nuestros aceites como mascarilla prelavado y ahora sí, verás desde el primer día que tu melena vuelve a ser la que era porque ha empezado a repararla desde dentro.

Lo siento débil, se me cae más

La caída del cabello es una de las preocupaciones más comunes, pero también una de las más tratables si sabes cómo. En Henna Morena apostamos por soluciones naturales, y antes de hablarte de los tratamientos clave, hay dos pilares que no puedes olvidar: el lavado suave y la hidratación.

Lava tu cabello solo cuando lo necesites (1–2 veces por semana es suficiente) para no arrastrar sus aceites naturales y elige el Champú de Ortiga y Tomillo, que activa la circulación y fortalece desde la raíz.

Un cabello bien hidratado es menos propenso a romperse. ¿Nuestra recomendación? Haz un baño de aceite una vez por semana.

Usa el Aceite de Almendras con Lavanda: hidrata, repara la fibra capilar y estimula el crecimiento. Un ritual de belleza y bienestar para tu melena.

AHora sí, es el momento de hablarte de los tratamientos que te ayudarán a mejorar la densidad de tu cabello y lo notarás, porque no fallan.

Loción Capilar Anticaída F12

Tu imprescindible diario. Esta loción con Capixyl nutre desde la raíz, estimula el crecimiento, refuerza la fibra capilar y mejora la densidad. Aplícala una vez al día con un buen masaje para que penetre.

Cassia Obovata

Fortalece, suaviza y da brillo sin teñir. Su estructura es similar a la queratina y devuelve vitalidad a los cabellos debilitados.

Mi melena está mate

El brillo es el idioma de un cabello sano. Si ha perdido luz, suavidad o color, probablemente necesita nutrientes y protección. Es decir, una rutina sin siliconas y rica en activos vegetales que te ayuden a recuperar ese brillo natural del que volverás a presumir.

Lo más habitual es que la melena esté sobrecargada de productos sintéticos y necesite un reseteado para volver a empezar. En ese momento un lavado con tus productos habituales no es suficiente. Utiliza un champú que limpie en profundidad y que elimine las toxinas adheridas al pelo, liberándote de la suciedad más profunda que asfixia la cutícula.

La importancia de hacer un buen detox

Puedes resetear y empezar lavando con un champú sólido, con sulfatos derivados del coco que hacen un detox capilar intenso, que lo deja impecable y con la cutícula abierta para el segundo tratamiento inmediato e inseparable: la hidratación con el acondicionador post-lavado.

Un masaje placentero y aceites capilares

Después de esto, tu cabello necesita nutrientes extra que solo nuestros aceites capilares le pueden proporcionar. Más vitaminas, más minerales, más Omega6…

Si incorporas a tu rutina este ritual de realizar un baño de aceite semanal y lo acompañas de un masaje previo con nuestro cepillo masajeador que reactivará tu cuero cabelludo y ayudará a que todos estos nutrientes calen hondo, recuperar el brillo será cuestión de constancia. Lo sentirás.

¿Dónde están mis rizos?

Para recuperar o mejorar la definición de tus rizos que con el tiempo y sin lo perdido. Hay que empezar por desterrar algunos de los productos que están haciendo que sientas tu rs productos adecuados, puedes sentir que los hasizo menos rizo: los parabenos, los sulfatos, las siliconas y los alcoholes (etílicos), se depositan en el cabello, producen peso y por tanto desdibujan el rizo natural.

Antes de empezar con el método curly conviene que sepas por qué la elección de cada uno de los productos que te proponemos:

Tendencia a la sequedad: lavado e hidratación profunda

El cabello rizado tiende a ser seco, por eso, lo lavados continuados pueden arrastrar su aceite natural y resecar aún más.

Además, si utilizas productos con frecuencia, te recomendamos empezar con una limpieza profunda que elimine residuos. El Champú sólido de Cacao y Karité es ideal para este paso: purifica en profundidad y protege la melena frente a las agresiones externas. El Karité aporta una nutrición intensa, dejando el cabello más reparado y fuerte.

Después de este primer gesto, continúa con un champú suave sin sulfatos que no reseque la fibra capilar. El Champú de Miel y Naranja es perfecto para el cuidado diario: limpia con delicadeza e hidrata, ayudando a mantener una melena sana y resistente.

Una vez limpio, el cabello está listo para recibir toda la riqueza de las plantas. Es el momento de aplicar un aceite capilar que lo nutra desde el interior. El Aceite de Almendras con Jazmín y Azahar es nuestro favorito para este ritual: equilibra el cuero cabelludo, aporta flexibilidad y un brillo natural. Su aroma delicado transforma este momento en una experiencia sensorial única. Repite este baño de aceite cada dos semanas para notar su efecto fortalecedor y anti-encrespamiento.

Moldea y define: deja que tu rizo hable por ti

El toque final en una melena rizada es la definición. Es lo que realza su forma natural y le devuelve todo su carácter. Los fijadores de Aloe Vera te permiten moldear sin resecar, manteniendo la hidratación y elasticidad de la fibra capilar.

Elige el Gel de Aloe Vera si buscas un acabado suave, con definición ligera y aspecto natural. Si prefieres una fijación más intensa, opta por el Gel con Goma Xantana, que mejora la textura del cabello y ayuda a controlar el encrespamiento. Ambos pueden aplicarse en cabello seco o húmedo, y son perfectos para realzar tus rizos con libertad y movimiento.

No soporto mis canas

Las canas no son un problema, pero muchas veces nos cuesta convivir con ellas, sobre todo cuando empiezan a asomar en las raíces. La coloración vegetal se ha convertido en una alternativa natural, suave y respetuosa con el cuero cabelludo y la fibra capilar.

Cubrirlas con plantas

A base de plantas como la henna o el índigo, no solo cubre las canas, sino que aporta brillo, cuerpo y un aspecto más saludable al cabello. Además, al no contener químicos agresivos, permite mantener el color de forma progresiva y menos invasiva, ideal si buscas una transición más armónica y sostenible con tu pelo.

Descubre los 8 tonos de nuestros tintes vegetales, que reparan la cutícula estropeada, creando una película protectora que evita la sequedad y la deshidratación, devolviendo el brillo.

Si tienes dudas sobre cómo empezar con esto, puedes seguir nuestro Método y conocer paso a paso cuidando los tiempos y necesidades de tu cabello.

Volver a conectar con tu cabello es un viaje de paciencia, escucha y cariño. No se trata de transformarlo, sino de comprenderlo y acompañarlo con lo mejor de la naturaleza. Tu melena no necesita ser otra, solo necesita ser cuidada como merece.

Artículos relacionados