
- Coloración
- Cuidado del cabello
- Tutoriales
- Ver todos
- ¿Eres nueva? Comienza por aquí
Tintes sintéticos vs. tintes vegetales: ¿qué diferencia hay y por qué importa?
En el mundo de la coloración capilar, no todos los tintes son iguales. La distinción principal entre los tintes vegetales y los sintéticos es su origen vegetal o su origen químico, pero ¿cuáles son sus diferencias reales? Tu elección tiene un impacto directo sobre la salud de tu cabello, de tu piel y también la del planeta. Veamos cúal es y por qué pasa.
¿Qué son los tintes sintéticos?
Los tintes sintéticos son productos de coloración elaborados a partir de compuestos químicos artificiales, diseñados en laboratorios básicamente. La principal función que tienen es modificar el color natural del cabello mediante reacciones químicas que alteran su estructura interna.
¿Cómo funcionan?
Los tintes sintéticos abren la cutícula y penetran en la corteza capilar. Esto lo consiguen gracias a sustancias alcalinas, como el amoniaco, que elevan el pH del cabello. Luego, otros compuestos como los peróxidos actúan para decolorar los pigmentos naturales del cabello y permitir que los nuevos pigmentos artificiales se depositen y fijen. Oxidan y así decoloran para que luego el cabello coja el tono deseado.
¿Cómo afectan a tu cabello?
Aunque no podemos negar que los tintes sintéticos ofrecen resultados rápidos, usarlos de manera continua es lo más alejado de tener un cabello sano. Afecta negativamente tanto al cabello como al cuero cabelludo. El proceso químico que utilizan para abrir la cutícula y penetrar en la fibra capilar debilita la estructura del cabello con el tiempo. Y el resultado es una melena más porosa, quebradiza y sin brillo natural.
Además, los componentes agresivos como el amoníaco o el peróxido de hidrógeno alteran el equilibrio del cuero cabelludo, y por eso, pueden causar sensibilidad, picor o irritaciones. Muchas de las sustancias utilizadas son potencialmente alergénicas, y no es raro que algunas personas desarrollen reacciones negativas tras años de exposición continuada.
¿Cómo afectan al medioambiente?
La preocupación medioambiental es una prioridad, y a nosotras en Henna Morena nos preocupa. No deberíamos mirar a otro lado: tanto la producción como el desecho de tintes sintéticos genera un impacto ecológico considerable, con muchos residuos que no son biodegradables o ingredientes derivados del petróleo o industrias que contaminan mucho.
Es verdad que los tintes sintéticos cumplen su función estética, pero lo hacen a costa de la salud capilar y la sostenibilidad del entorno.
¿Qué son los tintes vegetales?
Los tintes vegetales están formulados a partir de plantas tintóreas pulverizadas, sin aditivos sintéticos ni químicos agresivos. Se trata de una coloración natural, progresiva e incluso terapéutica que actúa como tratamiento y como tinte al mismo tiempo.
En Henna Morena trabajamos con plantas como:
- Henna (Lawsonia inermis): tonos cobrizos y rojos.
- Indigo (Indigofera tinctoria): tonos oscuros, castaños chocolate y negros.
- Cassia (Cassia obovata): efecto brillo dorado, sin coloración.
- Nogal, Hibiscus, Lavanda, Manzanilla: matizadores, fortalecedores y potenciadores del color.
Acompañamos nuestros tintes vegetales con infusiones de plantas que sirven para acentuar el resultado además de hacer la experiencia mucho más placentera y agradable.
La coloración limpia y saludable
A diferencia de los tintes sintéticos, los vegetales no penetran en la corteza, sino que se adhieren a la cutícula, y funcionan de forma depositante; es decir, envolviendo el cabello como si fuera un barniz. No alteran su pigmentación interna ni lo dañan porque no queremos disfrazar ni enmascarar nada, sino potenciar lo que ya tiene tu melena. Además, refuerzan la fibra capilar y equilibran el cuero cabelludo.
La coloración vegetal no es solo una alternativa al tinte químico: es una forma consciente de relacionarte con tu cabello y con tu cuerpo. Basada en el uso exclusivo de plantas, se basa en tres pilares fundamentales que la convierten en una opción revolucionaria dentro del cuidado capilar: es limpia, es fácil y es saludable.
Fácil
Es fácil porque su aplicación no requiere de conocimientos técnicos ni de aparatología profesional. Puedes hacerlo en tu casa, a tu ritmo, como parte de un ritual de autocuidado. El proceso es diferente al del tinte convencional -un poco más lento-, pero basado en una preparación sencilla (como hacer chocolate a la taza) con ingredientes naturales que puedes personalizar según tus necesidades. Una de las cosas que destacamos siempre es que no hay efecto raíz de ese que te hace salir corriendo a por cualquier tinte sintético y agresivo, porque el pigmento va atenuándose poco a poco.
Limpia
Es limpia porque no contiene ingredientes agresivos ni disruptores endocrinos. No hay amoníaco, PPD, siliconas, conservantes ni perfumes artificiales. Solo plantas molidas, recogidas y seleccionadas por su pureza y potencia tintórea. Esto significa una experiencia libre de tóxicos, tanto para ti como para el medioambiente. Es una coloración biodegradable, sin residuos contaminantes, y 100% vegetal. Además, en nuestros envases evitamos usar el plástico siempre que no sea necesario o exista una alternativa funcional y asumible.
Saludable
Y es, sobre todo, saludable. Porque no solo tiñe: fortalece el cabello, le aporta grosor, brillo y resistencia. Protege la cutícula, equilibra el cuero cabelludo y mejora su salud a largo plazo. Lejos de debilitarlo, la coloración vegetal lo transforma en una versión más sana y viva de sí mismo con la aportación de vitaminas y minerales. Es apta para personas con alergias, cueros cabelludos sensibles e incluso durante el embarazo o la lactancia (previa valoración profesional, claro está).
Y si te cambias, ¿cómo sentirás tu melena?
Los tintes vegetales ofrecen mucho más que coloración: son una auténtica terapia natural para el cabello. A diferencia de los tintes sintéticos, no alteran la estructura interna de la fibra capilar, sino que actúan envolviendo el cabello como una película protectora. Esto no solo aporta color y reflejos naturales, sino que también fortalece y mejora la salud capilar con cada aplicación.
Con el uso continuado, tu melena estará visiblemente más fuerte, brillante y con mayor densidad. Además, los tintes vegetales equilibran la producción de sebo, calman el cuero cabelludo y ayudan a restaurar su microbiota natural, convirtiéndose en un tratamiento capilar completo, no solo estético.
Si estás pensando en hacer este cambio y empezar con la coloración vegetal hay algunas cosas que nos gustaría que tuvieras en cuenta, ya que los cambios necesitan sus tiempos:
- La cobertura de canas es progresiva, no inmediata.
- Nuestros tintes no aclaran el tono del cabello (porque no decoloran).
- El proceso de aplicación es un momento ideal para el autocuidado y la relajación, en el que practicar la paciencia y ser consciente de tu cuerpo.
- Contamos con 8 tonos, pero el resultado siempre dependerá de tu tono base, ya que no es una paleta "prefabricada".