
- Cuidado del cabello
- Ver todos
- ¿Eres nueva? Comienza por aquí
¿Tu pelo necesita un reset? Señales y productos para hacer un detox capilar
¿Sabías que a veces nuestro cabello nos pide un respiro? Un detox capilar es como regalarle un "reset" a tu melena para que recupere su brillo natural y toda su vitalidad. Si notas que está apagada, sin fuerza o que los productos habituales ya no funcionan igual, puede que sea el momento perfecto para hacerlo. Hoy te contamos cómo identificar las señales de que tu cabello necesita un detox y por qué es una caricia esencial para tu rutina de cuidado capilar.
Factores que indican que tu cabello necesita un reseteado o detox
No hay un único motivo por el que el cabello necesita un reset, más bien son varios y muchas veces están relacionados entre sí. Uno de los más habituales suele ser la acumulación de residuos que dejan algunos tintes químicos, los tratamientos como los alisados o keratinas y productos de acabado como las espumas, sprays térmicos y geles fijadores, sobre todo. Estos residuos que son casi invisibles para nosotras, se van acumulando en el cuero cabelludo porque la mayoría de champús no suelen ser capaces de limpiar en profundidad. Además, la contaminación ambiental y el salitre del mar en verano también pueden empeorar la situación.
En general, notarás que tu cabello necesita un detox si sientes que tu cabello está apagado, no brilla, se queda lacio sin volumen en la raíz y/o es más frágil. Si observamos el cuero cabelludo de cerca, veríamos los poros obstruidos e incluso algo de descamación.
Cómo hacer un detox capilar en casa para resetear el cabello en solo un mes
Cuando hablamos de hacer un detox capilar, no nos referimos a otra cosa que limpiar en profundidad el cuero cabelludo con los productos adecuados para ello. ¿Qué ganamos? Eliminar las células muertas, abrir los poros y oxigenar el cuero cabelludo para que, en general, recupere su vitalidad. Con esto, notarás que la melena regresa poco a poco a su mejor versión.
Lava tu cabello durante 1 mes con un champú sólido, el producto clave para limpiar el cabello en profundidad
Durante un mes, vas a lavar tu cabello exclusivamente con uno de nuestros champús sólidos. ¿Por qué? Tienen un pH alcalino, lo que significa que tienen un alto poder limpiador y son capaces de limpiar el cuero cabelludo en profundidad, retirando la suciedad acumulada.
También debes saber que contienen sodium coco-sulfate (SCS), naturalmente presente en el coco y encargado de aportar al champú la capacidad de limpiar en profundidad el cabello y retirar la grasa y otros residuos que se acumulan en el cabello sin dañar el cuero cabelludo. Además, duran mucho, porque con sólo dos o tres pasadas sobre el cabello mojado, crearás espuma suficiente para lavar toda la melena. Esta es nuestra gama actual:
- El champú sólido de Pomelo es ideal para cabello graso. Regula el sebo, limpia y acondiciona el cabello.
- El champú sólido de Cacao y Karité es el aliado de cabellos rizados, dañados o teñidos, ya que es muy emoliente e hidratante.
- El champú sólido de Brea de Enebro es uno de los más vendidos. Lo recomendamos para cabello fino, para cuidar del cuero cabelludo sensible y para combatir la descamación.
- El champú sólido de Coco es ideal para cabellos muy secos y estropeados, ya que repara el cabello y previene las puntas abiertas.
- El champú sólido de Té Verde es el más universal de todos, limpia y protege todo tipo de cabellos de las agresiones medioambientales. Lo recomendamos especialmente para quienes se lavan el cabello a diario.
Importante, no te olvides de aplicar acondicionador o mascarilla tras lavar con el champú sólido. Precisamente para poder limpiar en profundidad abren la cutícula, así que debes cerrarla si no quieres que se escape la hidratación y se te encrespe. Aquí puedes escoger acondicionador y mascarilla.
Hazte una mascarilla de arcilla con el tratamiento Ghassoul
Además del champú sólido, hay ciertos cabellos que se pueden beneficiar de este otro tratamiento para hacer un detox y resetear: el Ghassoul. Si tu cabello es fino, graso y/o con caspa, y no te tiñes, sigue leyendo porque te puede funcionar muy bien:
Cuando lleves dos-tres semanas haciendo el anterior paso, tu cabello habrá conseguido eliminar buena parte de los residuos, por lo que tus poros ya no estarán tan obstruidos y podrán absorber los nutrientes de cualquier tratamiento. Es el momento de aplicar el Ghassoul. Se trata de una arcilla volcánica utilizada tradicionalmente en los hammam de Marruecos. Aplicado como mascarilla sobre el cabello, actúa como limpiador capilar, arrastrando las impurezas y la grasa, y limpiando en profundidad. Es ideal para realizar un detox capilar ya que es rica en minerales como el silicio o el magnesio que ejercen una acción sebo reguladora, restaurando el equilibrio del cabello. Aquí te enseñamos a prepararlo.